En la República Dominicana, el lanzamiento de promoción de bachilleres se ha convertido en una tradición que, lejos de ser un evento educativo y formativo, ha derivado en un problema social de gran magnitud. Lo que debería ser un acto de celebración por la culminación de los estudios secundarios se ha convertido en una manifestación de excesos que afectan tanto a los estudiantes como a sus familias y a la sociedad en general.

El alto costo económico para las familias
Uno de los aspectos más preocupantes de estas actividades es el gran costo económico que implica para las familias. Desde la compra de uniformes especiales, camisetas personalizadas y accesorios hasta el pago de fiestas privadas y alquiler de discotecas, los padres se ven obligados a realizar un gasto que muchas veces está fuera de su presupuesto. En algunos casos, los directores de centros educativos han sido señalados por una supuesta usurpación de dinero, cobrando cuotas elevadas a los estudiantes sin una justificación clara del destino de los fondos.

Conductas inapropiadas en el lanzamiento de promoción
El lanzamiento de promoción de bachilleres ha sido escenario de múltiples comportamientos que contradicen los valores que deben inculcarse en la educación. Entre las problemáticas más frecuentes se encuentran:
- Bailes inapropiados: Coreografías con movimientos obscenos y sexualizados que no corresponden a la imagen de estudiantes en una celebración académica.
- Cirquito de motores: Grupos de jóvenes realizando maniobras peligrosas en motocicletas en plena vía pública, poniendo en riesgo su vida y la de otros ciudadanos.
- Ingreso a discotecas siendo menores: Muchos estudiantes, a pesar de no haber alcanzado la mayoría de edad, logran acceder a discotecas en eventos exclusivos para promociones.
- Consumo de alcohol y sustancias prohibidas: La bebedera descontrolada y, en algunos casos, el uso de drogas, se han convertido en una constante en estas celebraciones.

Recomendación a las autoridades del MINERD
Ante esta alarmante realidad, es urgente que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) tome medidas drásticas para prohibir definitivamente el lanzamiento de promoción de bachilleres en su formato actual. La educación debe estar enfocada en la formación académica y en la promoción de valores que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.
Se recomienda:
- Sustituir las fiestas descontroladas por ceremonias formales y actividades culturales o deportivas.
- Implementar normativas estrictas que sancionen el uso indebido de recursos económicos en los centros educativos.
- Establecer un mayor control sobre la participación de menores en eventos nocturnos y el acceso a sustancias prohibidas.
- Fomentar campañas de concienciación en las familias para evitar presiones económicas innecesarias.

El lanzamiento de promoción de bachilleres es una actividad que no educa y daña a nuestros estudiantes.