La Navidad

Comparte este contenido con amigos y familiares

¿Qué es la Navidad?

La celebración de la Navidad tiene sus raíces en el cristianismo, y celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret. Según la Biblia, Jesús nació en Belén, en un establo, y fue visitado por los pastores y los Reyes Magos. La fecha exacta del nacimiento de Jesús es desconocida, pero se celebra el 25 de diciembre.

La celebración de la Navidad en esta fecha es aceptado que se adoptó para reemplazar a las celebraciones paganas de invierno, que se celebra en el hemisferio norte alrededor de la misma fecha. El Papa Julio I, en el año 354, declaró oficialmente que el nacimiento de Jesús se celebraría el 25 de diciembre.

Hay algunas teorías que sugieren que la fecha del 25 de diciembre fue elegida para competir con la celebración pagana del solsticio de invierno, pero esto no ha sido confirmado.

La Navidad es una época del año en la que muchas personas celebran el nacimiento de Jesús, el fundador del cristianismo. Es una ocasión especial para muchas familias, y se celebra de diversas maneras en diferentes partes del mundo.

La celebración del 24 de diciembre.

El 24 de diciembre, es la víspera de Navidad, y es tradicionalmente un día para la preparación final para la celebración del nacimiento de Jesús. Muchas familias cristianas celebran la noche del 24 de diciembre con una cena especial, conocida como la «cena de Navidad» o «cena de la víspera de Navidad».

Hay varias razones por las que se celebra una cena especial en esta noche. Una de ellas es para recordar el último cena de Jesús con sus discípulos antes de su crucifixión, en la cual la comida y la bebida son simbolos de la unidad y la fraternidad.

Otra razón es para continuar una tradición familiar y generacional, a la vez que es el momento en el cual se reúne la familia, donde la cena es el momento central donde se comparten recordaciones, historias y se celebra la vida en comunidad.

La cena de Navidad puede variar de familia a familia, pero suele incluir platos tradicionales de la época festiva, como pavo, jamón, lasaña, y verduras. También puede incluir dulces y bebidas especiales.

Para muchas personas, la Navidad es un tiempo de reflexión y conexión con los seres queridos. Puede ser una oportunidad para reunirse con la familia y pasar tiempo juntos, compartir comidas y regalos y hacer actividades especiales. También puede ser un momento para dar gracias por las bendiciones de la vida y recordar a aquellos que están lejos o han fallecido.

Lo que podemos experimentar en la Navidad

La Navidad también puede ser una época de presión y estrés, especialmente si hay expectativas altas o financieras y de tiempo. Es importante recordar tomarse un tiempo para uno mismo y cuidarse a sí mismo durante esta época ajetreada. También es importante ser consciente de la diversidad cultural y recordar que no todas las personas celebran la Navidad de la misma manera.

La Navidad es una época de reflexión, conexión y celebración para muchas personas, pero también puede ser estresante. Es importante recordar ser amable con uno mismo y respetar las tradiciones y creencias de otros durante esta época del año.

 

Escrito  por: Wellingthon Montilla Pujols

Publicado por:
Wellingthon Montilla

Wellingthon Montilla

CEO RADAR DOCENTE
Maestro técnico profesional.
Ing. En sistema y Computación.
Especialista en tecnología e inovación Educativa.
Educador certificado por Microsoft.

Más noticias

Anterior
Siguiente
¿DEJAR UN COMENTARIO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *