Noticias del día

Nacionales

Encuesta abierta

Internacionales

Otras noticias

Herramientas y recursos

Haz tu trabajo con menos estrés, al utilizar los recursos didácticos que tenemos disponible para docentes y estudiantes.

Videos del día

Seccion 1

Seccion 2

Seccion 3

Todas nuestras noticias

Descubra las últimas noticias del sector educativo de la República Dominicana. Sé parte de nuestra comunidad de docentes, sin importar donde estés.

Educación

¿Cómo prepararse para comenzar un año escolar?

Para prepararse adecuadamente para el inicio de un nuevo año escolar, es importante seguir algunas pautas que pueden ayudar a tener una mayor efectividad y rendimiento académico. Algunos pasos que pueden ser útiles son: Diseñe y aplique ciertas técnicas de estudio, para mejorar Existen muchas técnicas de estudio diferentes que pueden ayudar a mejorar la forma en que se aprende y se retiene la información. Estas pueden ser: Es importante

Leer más »
Tecnología

Ventajas de que los niños aprendan a programar

Aprender a programar puede ser una habilidad muy valiosa en la actualidad, ya que el uso de la tecnología está cada vez más presente en la vida cotidiana y en la mayoría de los trabajos. El conocimiento de la programación puede abrir muchas oportunidades de empleo y puede ser útil para resolver problemas de manera más eficiente y automatizar tareas. Además, la programación puede ser una habilidad muy creativa, que

Leer más »
Tecnología

¿Qué es la realidad virtual en la educación?

La realidad virtual puede ser una herramienta muy efectiva para la enseñanza y el aprendizaje, ya que permite a los estudiantes experimentar de primera mano y de forma segura, situaciones que de otra manera podrían ser peligrosas o costosas de reproducir en la vida real. La realidad virtual (VR) es una tecnología emergente que está ganando cada vez más terreno en el campo de la educación. Algunas formas en las

Leer más »
Reflexiones

¿Qué es la humildad y cuáles son sus beneficios?

La humildad es una cualidad de carácter que influye en las relaciones interpersonales. Una persona humilde reconoce sus limitaciones y la importancia de aprender de otros. También muestra actitud de servicio y deseo de ayudar sin esperar recompensa. En el ámbito laboral, esta cualidad favorece el trabajo en equipo y previene conflictos. Pero ¿Qué es la humildad según la biblia? La Biblia contiene varios pasajes sobre la humildad, y en

Leer más »
Tecnología

¿Qué es STEM y cómo usarlo en la educación?

STEM es un acrónimo que se refiere a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Estas disciplinas son consideradas esenciales para el avance de la sociedad y la economía. Este concepto se ha vuelto cada vez más importante en el mundo moderno. Muchas escuelas y programas de estudio se centran en fomentar el interés y el conocimiento en STEM entre los estudiantes, ya que se espera que los trabajos

Leer más »
Tecnología

5 Beneficios de la robótica en la educación

La robótica educativa resulta valiosa en la enseñanza al contribuir al aprendizaje de manera práctica y creativa, promoviendo el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales para el siglo XXI. De hecho, mejora la comprensión de conceptos científicos como matemáticos. También fomenta el trabajo en equipo y la confianza de los estudiantes. A continuación hablaremos con más detalles, sobre cada beneficio comentado previamente: Beneficios de la robótica educativa en la educación 1.

Leer más »
Tecnología

I.A indica que países latinos son peores pagados los docentes

Siempre hemos escuchado afirmaciones sobre la posición de República Dominicana como uno de los países latinoamericanos que remunera mejor a sus educadores. Sin embargo, ¿qué nivel de veracidad posee esta afirmación y de qué manera podemos verificarla? Una opción consiste en llevar a cabo una investigación a través de figuras influyentes como Alicia Ortega o Nuria Piera. No obstante, en vista del avanzado estado del mundo actual, decidí economizar tiempo

Leer más »
Negocios

¿Cómo independizarte y ganar dinero siendo docente?

Obtener alternativas de ingresos a tu trabajo como docente, es una forma de diversificar el riesgo ante crisis económicas e incluso para crear una mejor calidad de vida. Esto es posible por medio de plataformas educativas online, que permiten a los instructores compartir sus conocimientos y experiencias ante un mercado internacional, cómo lo es Internet, permitiendo como resultado monetizar e independizarte poco a poco. Plataformas para monetizar mis conocimientos y

Leer más »
Educación

¿Qué se necesita para ser un mejor docente?

Cuando un docente sabe enseñar, hace que las cosas sean súper claras y divertidas. Te muestra los trucos y atajos para entender cosas nuevas. Si tienes dudas, ellos están ahí para despejarlas como un viento fresco. Pero si es todo lo contrario, las cosas pueden ponerse patas arriba. Las clases podrían volverse aburridas como una pelicula que ya viste mil veces. ¿Por qué algunos docentes no enseñan bien? Algunos docentes

Leer más »
Reflexiones

Navidad: ¿Qué es y cuáles son sus orígenes?

La Navidad, una celebración profundamente arraigada en el cristianismo, honra el nacimiento de Jesús de Nazaret. Según la Biblia, Jesús nació en Belén, en un humilde establo, y recibió visitas tanto de pastores como de los Reyes Magos. Aunque la fecha exacta de su nacimiento es incierta, la Navidad se festeja el 25 de diciembre. Orígenes y Significados La elección del 25 de diciembre para celebrar la Navidad se atribuye

Leer más »
Educación

¿Qué es el contructivismo y sus beneficios en la educación?

Imagina que estás construyendo tu propio conocimiento como si fueras un arquitecto de ideas. El constructivismo es una manera de aprender donde tú eres el jefe de la construcción. En lugar de solo escuchar y recordar información, tú exploras, cuestionas y construyes tus propias ideas. Ventajas del contructivismo en la educación Vamos a explorar los beneficios principales de aplicar el contructivismo y cómo, puede ayudar a nuestros estudiantes a mejorar

Leer más »
Psicología y salud

El autismo en América latina y la educación

El autismo representa un trastorno del desarrollo cerebral que influye en cómo una persona se comunica y se relaciona con su entorno. A pesar de que las causas precisas del autismo no son plenamente comprendidas, se sostiene que es el resultado de una interacción entre elementos genéticos y del entorno. El autismo merece importancia en América Latina En América Latina, el autismo continúa siendo un tema con escaso entendimiento y,

Leer más »
Tecnología

Las Redes Sociales y la educación

¡No cabe duda de que las redes sociales han cambiado el juego en la forma en que nos conectamos y pasamos la info de un lado a otro! Pero, claro, como todo en esta vida, tiene su lado bueno y su lado no tan bueno. Las redes son como esas navajas suizas: súper útiles, pero si no las manejas con cabeza, te puedes cortar. Dentro del ámbito educativo, resulta crucial

Leer más »
Tecnología

La revolución Industrial 4.0 y América Latina

La Revolución Industrial 4.0 es como la nueva ola en la historia de la humanidad. Sabes, cuando la gente empezó a usar máquinas en lugar de hacer todo a mano, eso fue la Revolución Industrial original. Ahora, con la 4.0, estamos en otro nivel, donde surge el trabajo de la inteligencia artificial junto a la humanidad. América latina poco a poco aplica la Revolución Industrial 4.0 La Revolución Industrial 4.0

Leer más »
Editorial

Causas de la baja educación en Rep. Dom.

La educación en la República Dominicana ha adquirido gran relevancia en los últimos años, especialmente debido a los resultados obtenidos en la Evaluación de Estudiantes (conocida como PISA en inglés). ¿Qué es la prueba PISA? La prueba PISA es como ese examen de súper estrellas de la educación que se hace a nivel mundial. «PISA» suena un poco raro, pero esas letras significan «Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes»

Leer más »
Editorial

Falta de apoyo que tienen los docentes dominicanos

Quien está día a día en un aula, sabe lo complicado que se ha vuelto educar en un sistema que excusa al estudiante y acusa al maestro, y sin ninguna intención de victimizar a quienes imparten el pan de la enseñanza, puedo decir que el estrés al que esta sometido el docente de estos tiempos ha trascendido los límites. Existen factores incidentes para que la calidad de vida del maestro

Leer más »
Reflexiones

¡Si te lo debes, ya es hora de pagarte!

Una vez alguien me ofreció un empleo, estando en un momento difícil económicamente, pero estaba estudiando y para poder aceptarlo tenía que dejar la universidad, yo no quería dejar de estudiar, tenía la ilusión de terminar mi carrera, era algo que me debía, y si sabes lo que es deberte algo a ti, entonces sabrás que no puedes descansar hasta pagarte. La persona en cuestión me dijo: «la universidad siempre

Leer más »
Editorial

¿Cuánto le cuesta un alumno al Estado en Educación?

Los colegios privados cobran tarifas a discreción que van desde RD$36,000 pesos anuales (unos RD$3,000 pesos al mes) hasta 250,000 pesos (cerca de RD$20,000 al mes). ¿Pero cuánto le cuesta al Estado dominicano un alumno? De acuerdo al informe sobre la situación y evolución de la ejecución presupuestaria 2021 le cuesta unos RD$88,697 pesos. Hay provincias en las que este monto es mayor, cómo las Hermanas Mirabal y San José

Leer más »
Editorial

Las escuelas no deberían ser fabricas en Rep. Dom.

Es innegable que las estadísticas ilustran un logro de envergadura, ciertamente destacable, que radica en la graduación anual de numerosos bachilleres. No obstante, cabe cuestionarse las ocupaciones que estos jóvenes están abrazando en su presente: ¿se dedican al trabajo remunerado, han emprendido proyectos empresariales? Esta incógnita suscita un interés genuino. La cruda realidad refleja que las instituciones educativas han de atender a una imperante exigencia de formación. Su cometido trasciende

Leer más »